El puzzle de los Balcanes. Croacia, Montenegro y Bosnia.
En pleno corazón de Europa, las distintas regiones que formaban la extinta Yugoslavia son a día de hoy, tras años de cruenta guerra, seis países independientes distintos y dos provincias autónomas de Serbia.
Cuando uno viaja por Croacia, Bosnia, Montenegro o Eslovenia va atravesando estados con religiones, costumbres y hábitos completamente distintos. Parece increíble que durante años pudieran ser parte de una sola nación, y estas diferencias, así como el apoyo de grandes potencias a sus propios intereses, explican la horrible guerra que asoló los cimientos de Europa apenas hace veintitantos años.
Viajando por los Balcanes percibimos como todavía la tragedia de la guerra está muy presente en todas las conversaciones, expresiones artísticas, edificios y personas. A día de hoy, en cada estado independiente encontramos tanto orgullosos patriotas de países de nuevo cuño, como nostálgicos de tiempos supuestamente de mayor grandeza de una Yugoslavia unida (?) y poderosa (?).
Viajar por los Balcanes nos ayuda a entender mejor Europa y el mundo, además de poder disfrutar de ciudades tan interesantes, pero también turísticas, como Dubrovnik, Mostar y Kotor, de naturaleza en letras mayúsculas en los Alpes Dináricos del parque nacional de Durmitor o de la interesantísima, viva y sufridora ciudad de Sarajevo.
Los Balcanes, eje clave en la historia moderna de Europa, os está esperando. Os recomiendo que no la hagáis esperar. No os arrepentiréis.
Recomendaciones
- En Dubrovnik son muy recomendables los restaurantes Oyster Sushi Bar Bota y Grandska Kavana Arsenal. Ambos en la ciudad vieja y de precio medio alto.
- Es muy recomendable para conocer la zona alquilar un coche. Las carreteras son bastante mediocres, pero merece la pena poder conocer a nuestro aire toda la zona. El cruce de fronteras se puede realizar sin problema y de forma bastante ágil.
- Tanto en el parque nacional de Durmitor en Montenegro, como en las montañas de Bosnia Herzegovina, hay grandes sitios para realizar distintas actividades de naturaleza como senderismo o rafting.