<

Un mar de petróleo. Azerbaiyán

p1200639.jpgp1200682.jpgp1200703.jpgp1200716.jpgp1200725.jpgp1200826.jpgp1200847.jpgp1200856.jpgp1200885.jpgp1200888_-_copia.jpgimg_8180.jpgimg_8159.jpgp1200912.jpg

 

Bakú huele a petróleo. Y no es una metáfora, realmente la ciudad ubicada a orillas del mar Caspio huele de cuando en cuando al gas y petróleo que materialmente inundan todos los alrededores de la ciudad y el inmenso mar Caspio.
Bakú es una ciudad interesante. Una ciudad llena de contrastes donde el petróleo está revolucionando su arquitectura hasta convertirla en uno de los referentes actuales en arquitectura de última generación, con edificios emblemáticos como las Flame Towers, el Heydar Aliyev Centre de Zaha Hadid o el estadio olímpico de Bakú. Estos imponentes edificios conviven con el bien conservado casco antiguo, con su muralla, la Maiden Tower o el palacio Shirvanshahs.
La capital de Azerbaiyán está apostando en los últimos años por contar con citas culturales y deportivas del máximo nivel, así además de la fórmula uno que transcurre por sus calles, también ha acogido eventos como Eurovisión o la final de la Europa League. Grandes eventos que dinamizan y mejoran día a día una ciudad próspera y abierta al turismo. Bakú crece y mejora a un ritmo endiablado y es seguro que será una ciudad que dará mucho que hablar en los próximos años.
Tradición, modernidad, diseño, petróleo y formula uno a orillas del Caspio. Esta es Bakú. No os la perdáis.

Recomendaciones


-    Desde Bakú se realiza una interesante visita a los petroglifos de Gobustán. un parque cultural de arte rupestre que es Patrimonio de la Humanidad. El espectacular yacimiento arqueológico que nos encontramos es único en el mundo, con tallas rupestres, pinturas prehistóricas, volcanes de lodo o piedras de gas
-    Una de las mejores vistas de la ciudad se tienen desde el 360 BAR, el bar giratorio del hotel Hilton (http://www3.hilton.com/en/hotels/azerbaijan/hilton-baku-GYDHBHI/dining/index.html )