<

Viviendo el Kok Boru. Kirguistán

img_1949.jpgimg_2009.jpgimg_2058(1).jpgimg_2089.jpgimg_2136.jpgimg_2168.jpgimg_2171.jpgimg_2197.jpgimg_2207.jpgimg_2214.jpgimg_2227.jpgimg_2246.jpgimg_2270.jpgimg_2286.jpg


En uno de nuestros primeros días en Kirguistán, coincidiendo con la visita a uno de los parques más emblemáticos de país, Altyn Arashan, vivimos uno de esos momentos inolvidables que solo viajando podemos experimentar.

Llevábamos un par de horas de senderismo en un maravilloso valle, rodeado por altas cumbres nevadas pese a encontrarnos en pleno agosto. El inhóspito y espectacular terreno está, al igual que el resto del país, prácticamente deshabitado. El sonido de Kirguistán es el silencio. Nuestra cotidiana vida mundana no está acostumbrada a la ausencia de ruidos, y este vacío sonoro impacta y sorprende, pero también reconforta y tranquiliza.

En este mundo de tranquilidad y bondad, de repente divisamos a lo lejos como los hombres de los pueblos cercanos se habían reunido para algún tipo de juego local. Según nos acercábamos íbamos notando como la serenidad del valle iba dejando paso poco a poco a un ciclón de adrenalina y competitividad entre los participantes del extraño deporte. Pese a que nos acercábamos, no lográbamos identificar a que jugaban con tanta pasión. Cuando por fin llegamos a su altura nos dimos cuenta que se trataba de famoso Kok boru, el mítico juego nómada donde los participantes compiten por puntos atrapando y lanzando una piel de oveja a un pozo.. Y vaya si compiten! Materialmente se pelean por ganar a este extraño deporte, que dicen se inició como forma de que los oriundos de Asia Central practicaran y perfeccionaran su maestría en la doma de los caballos.

Pasión, fuerza, relinchos, sudor, galope, destreza, épica, piques, historia y tradición. Una explosión de sentimientos en la silenciosa soledad de un valle de Asia..

Recomendaciones


- La mejor opción para visitar el parque nacional de Altyn Arashan es subir en 4x4 desde la cercana ciudad de Karakol, haciendo noche en uno de los albergues que allí se encuentran.
- El trayecto desde la capital Biskek hasta Karakol es sencillo realizarlo en matrushka. El coste aproximado del Viaje son 5 euros por 6 horas de trayecto. La carretera es espectacular por lo que otra buena opción es alquilar un coche para poder ir parando a lo largo del espectacular recorrido.