<

Siguiendo la senda Jesuítica. Paraguay

p1110788.jpgp1110792.jpgp1110794.jpgp1110795.jpgp1110797.jpgp1110813.jpgp1110819.jpgp1110832.jpgp1110834.jpgp1110836.jpgp1110849.jpgp1110864.jpgp1110888.jpgp1110927.jpgp1110943.jpg


Paraguay no es el mejor destino turístico del mundo. Aunque con encantos, no cuenta con la oferta y posibilidades de sus impresionantes países vecinos. La capital del país, Asunción, es en general bastante triste, y en una primera reflexión no es fácil encontrar motivos para visitar este pequeño país sudamericano. Pero, como casi todos los destinos, si llevamos un espíritu positivo y ganas de conocer, incluso Paraguay nos puede sorprender..Y en el sur del país encontramos uno de estos regalos en forma de sorpresa que nos aportan los viajes, uno de los monumentos Patrimonio de la Humanidad con menos visitantes al año, un paraíso perdido, una ruta histórica y olvidada: la centenaria Ruta Jesuítica.


Esta suma de emplazamientos es una ruta histórico cultural que muestra el legado que los Jesuitas dejaron en estas tierras en época de evangelización hacia el año 1.600. La Ruta Jesuítica está formada por los emplazamientos que podemos encontrar en Misiones, Itapúa y Alto Paraná, siendo una de las ruinas más emblemáticas la de Santísima Trinidad de Paraná, Patrimonio de la Humanidad para la Unesco, y que pude fotografiar en un espectacular atardecer de una día cualquiera en esta joya por descubrir.


Siendo el legado arquitectónico y artístico que dejaron impresionante, en las visitas a los emplazamientos también descubriremos todo lo que los jesuitas aportaron en educación y en legislación referente al respeto a la dignidad de los indígenas. Todo una novedad en los años de la colonización que sin duda merece mi admiración y respeto.


Sólo el hecho de conocer la Ruta Jesuítica ya le da sentido a viajar a este país muchas veces olvidado, un país con encantos que está dispuesto a ser descubierto por viajeros que buscan rutas fuera de los circuitos tradicionales, un paraíso verde que está a la espera de ser conquistado...


Recomendaciones


Las ruinas de Itapúa pueden ser visitadas desde Asunción (8 horas de bus) u, opción que recomiendo, desde las cercanas e impresionantes cataratas de Iguazú.


Más información de la Ruta Jesuítica en la web: www.rutajesuitica.com.py