El vertiginoso descenso del Cerro Negro. Nicaragua
En las afueras de la bella ciudad colonial de León, en Nicaragua, se encuentra un volcán mundialmente reconocido por ser escenario de los más impresionantes record de velocidad en bicicleta de montaña, el volcán del Cerro negro. Este majestuoso volcán activo, que periódicamente entra en erupción, cuenta con una ladera de piedra volcánica casi equiparable por su textura y dimensión a la arena negra que podemos encontrar en determinadas playas canarias o cercanas a volcanes. Esta arena permite, asumiendo ciertos riegos, el descenso en bicicleta, tablas o trineos especialmente construidos para ello.
En este escenario, un grupo internacional de intrépidos amantes de la velocidad, nos embarcamos en un viaje a pie, cargados con nuestros equipos protectores y trineos a la cumbre del volcán. La subida dura casi una hora, un ascenso que nos llevará a la cima desde la que disfrutaremos de unas espectaculares vistas de los cercanos volcanes activos. La hora de ascenso se convertirá en apenas medio minuto de descenso hasta los pies de volcán…una bajada vertiginosa a casi cincuenta kilómetros por hora.
Una vez colocado el traje protector y las gafas de seguridad, y tras una breve explicación del uso del trineo por parte de nuestro guía, llega el momento de la verdad… Durante el siguiente minuto de magia, vuelves a sentirte el niño aventurero y un poco loco que fuiste..realizando un descenso vertiginoso, salvaje y muy, muy divertido por las laderas del accesible y fantástico volcán del Cerro Negro.
Una vez realizado el descenso, la felicidad y la adrenalina que hemos soltado nos invitan a disfrutar de la cerveza, los amigos e incluso de la traicionera lluvia torrencial de la estación húmeda en Nicaragua.
Recomendaciones
El descenso del volcán se realiza partiendo desde León. La empresa Bigfoot está especializada en el descenso y, además del transporte, facilita todo el material necesario para realizar un descenso lo más seguro posible. En todo caso, es importante recordar que es una actividad de riesgo en el que las caídas y heridas son habituales.